Sin duda se trata de una gran noticia ya que podremos disfrutar de los mejores jugadores y más espectaculares del universo, podremos ver en acción a jugadores como Kevin Durant, Derrick Rose, Lebron James, Kobe Bryant que en la actualidad se encontraban entrenando y organizando partidos de exhibición.
Durante el transcurso del lockout muchos jugadores NBA decidieron jugar en Europa hasta que las cosas volvieran a su cauce y algunos de ellos lo han hecho más concretamente en la liga española. Este es el caso de Rudy Fernández, Serge Ibaka, Thiago Splitter, Goran Dragic, Kevin Seraphine y Kyle Singler.
Estos jugadores ya han abandonado sus respectivos equipos españoles para incorporarse a la NBA y dejan con grandes dudas y desprotegidos en mitad de la competición a sus equipos. El Real Madrid ha perdido a Ibaka y Rudy, dos grandes bajas sin duda alguna y más cuando parecía que Ibaka comenzaba a adaptarse y a entrar mucho más en la rotación. La baja de Rudy parece que ha sido suplida inmediatamente con la contratación de Kyle Singler en lo que se trata de un gran y rápido movimiento del conjunto blanco.
En mitad de temporada equipos como el Caja Laboral, Lucentum Alicante, Real Madrid y Valencia Basket deberán encontrar de nuevo sensaciones como antes de que comenzara la temporada y tratar de adaptarse a las bajas que suponen la marcha de los NBA. Se trata de una restructuración a mitad de temporada que puede causar un gran bajón en el rendimiento deportivo.
Otros equipos como el Barcelona o Unicaja ya rodados y sin jugadores NBA no tienen que lamentar pérdidas de jugadores y su trabajo consiste en seguir trabajando juntos y compenetrándose, por lo que a los demás les queda más trabajo por hacer.
Veremos como estos equipos, afectados por las bajas del lockout, bajan, mantienen o suben su rendimiento y de que manera esto afecta a sus aspiraciones en la competición tanto nacional como europea.